jueves, 12 de abril de 2018

tipos de caries

Los tres tipos de caries.

Cuando la placa no se elimina mediante una rutina de cuidado bucal de cepillado diario y uso de hilo dental, los dientes son más propensos a desarrollar caries. Visite a un dentista o higienista dental con regularidad a fin de que le realicen una revisión que le permita detectar cualquier problema, incluyendo caries o síntomas de enfermedad en las encías.
No todas las caries son iguales, y su dentista le puede indicar cuál es el tipo que usted padece, después de realizar un análisis con los instrumentos dentales. Su dentista también puede utilizar rayos X para confirmar la aparición de caries.
Los tres tipos de caries son:
  • Caries de raíz. Este tipo de caries es el tipo más común entre los adultos mayores, que son más propensos a sufrir retracción de encías. Se produce en la superficie de las raíces de los dientes.
  • Caries por fosas y fisuras. Este tipo de caries se produce en las superficies de masticación de los dientes posteriores. Se puede prevenir mediante el cepillado dental adecuado; sin embargo, si usted no es constante en su higiene bucal, este tipo de deterioro se puede agravar rápidamente.
  • Caries en la superficie lisa. Este tipo de caries se produce en la superficie plana exterior de los dientes cuando las bacterias no se eliminan y la placa se acumula. Este es el tipo menos grave y se puede tratar con fluoruro. También es útil saber que este tipo de caries puede contrarrestarse por medio del uso regular y adecuado del hilo dental.
  • https://www.oralb.com.mx/es-mx/salud-bucal-topicos/caries/conozca-los-tipos-de-caries

señales de caries

Cavities

¿Cuáles son las causas de la caries?

¿Cuáles son las causas de la caries?

La caries se forma cuando los alimentos que contienen carbohidratos quedan atrapados entre los dientes y no se eliminan completamente con el cepillado y el hilo dental. La placa bacteriana produce ácidos que atacan el esmalte y crean pequeños agujeros en los dientes llamados caries que, de no recibir tratamiento, pueden agrandarse con el tiempo y destruir por completo el diente.
Las causas principales de la caries son los efectos de los alimentos azucarados y pegajosos, al igual que las bebidas al ser degradados por las bacterias. A mayor consumo de azúcar, mayor será la producción de ácidos que lleva a la formación de la caries. El azúcar se mezcla con la placa y debilita el esmalte haciendo que el diente sea vulnerable. Cada vez que consume golosinas, los dientes están propensos a sufrir daños producto de los ácidos durante los próximos 20 minutos. Es importante entender las causas para que se puedan utilizar los métodos apropiados para cuidar los dientes y la salud.

https://www.oralb.com.mx/es-mx/salud-bucal-topicos/caries/sintomas-causas-y-tratamiento-de-la-caries

caries en los niños

¿Cómo proteger a los niños de la caries?


Ayudar a prevenir la caries en los niños comienza con enseñarles hábitos de higiene dental adecuados y ayudarles a cuidar los dientes a temprana edad

  1. Consulte con el odontólogo para determinar cuándo el niño puede comenzar a utilizar pasta dental con flúor.
  2. Visite al odontólogo cada 6 meses para una revisión. Procura iniciar las visitas a partir del primer año.
  3. Asegúrese de que el niño se cepille por lo menos durante 2 minutos dos veces al día y que presten atención a los dientes posteriores, ya que en esa área se acumula mayor placa.
  4. Tan pronto salgan los dientes, se debe ayudar a los niños a utilizar el hilo dental a diario.
https://www.oralb.com.mx/es-mx/salud-bucal-topicos/caries/sintomas-causas-y-tratamiento-de-la-caries

tratamientos

Tratamientos para la caries 

¿Cómo tratar y prevenir la caries?

La forma más inmediata para tratar la caries es consultar al odontólogo para limpiar y rellenar la cavidad.
     Para prevenir la caries se deben tomar ciertas medidas para fortalecer los dientes:
  1. Evitar, o al menos minimizar, el consumo de alimentos azucarados y bebidas que alimenten la bacteria en la boca.
  2. Cepillarse regularmente con pasta dental con flúor. El flúor ayuda a prevenir la caries al reducir el daño del esmalte y acelerar el proceso de remineralización. El nuevo esmalte que se forma es más fuerte y resistente a los ácidos.
  3. Usar diariamente el hilo dental para eliminar la placa y partículas de alimentos de los espacios que están entre los dientes donde el cepillo no llega para tener unos dientes y encías saludables.


















https://www.oralb.com.mx/es-mx/salud-bucal-topicos/caries/sintomas-causas-y-tratamiento-de-la-caries

tipos de caries

Los tres tipos de caries. Cuando la placa no se elimina mediante una rutina de cuidado bucal de cepillado diario y uso de hilo dental, lo...